martes, 30 de mayo de 2023

Carpeta 2

 


Carpeta 2

(Objetivo del aprendizaje)

 

María Ileana Ruiz Bernal

 

Licenciatura en Educación e Innovación Pedagógica

Universidad Pedagógica Nacional, Unidad Saltillo, Coahuila, México

 

CONCLUSIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN Y SISTEMATIZACIÓN PARA LA EVALUACIÓN.

 

Mtra. Sandra María González Rocha

 

30 de mayo del 2023



Objetivos del aprendizaje

Actividad

Objetivos de aprendizaje

Elaboración de su diario emocional

Que los alumnos elaboren desde cero su diario, con el fin de que adquieran cierto sentido de pertenencia.

Diario emocional

Que los alumnos logren adquirir las siguientes habilidades:

1.      Autoconocimiento.

2.      Gestión emocional.

3.      Reflexión y autorreflexión.

4.      Seguimiento del progreso personal.

5.      Autoexpresión y creatividad.


Palo de lluvia

1.            Fomentar la creatividad y las habilidades artísticas de los estudiantes.

2.            Desarrollar habilidades manuales.

3.            Explorar los sonidos.

4.            Expresar su creatividad.

5.       Promover el trabajo en equipo y la colaboración entre los alumnos.


Bordado con aguja mágica

1.      Coordinación mano-ojo.

2.      Creatividad y expresión artística.

3.      Paciencia y concentración.

4.      Resolución de problemas.

5.      Autoestima y logro personal.


Cuadro decorativo

1.      Creatividad y expresión artística.

2.      Mejorar habilidades motoras finas y destrezas visuales.

3.      Paciencia y concentración.

4.      Sepan realizar mezclas de colores.

5.       Acrecentar habilidades de representación visual y comunicación a través del arte.

Cestería de papel

1.      Coordinación motora fina.

2.      Desarrollar habilidades de diseño.

3.      Paciencia y concentración.

4.      Desarrollar habilidades de superación personal y tenacidad.

5.      Fomentar la resolución de problemas

Rompecabezas

1.      Trabajo en equipo y colaboración.

2.      Habilidades de comunicación efectiva entre los miembros del grupo.

3.      Desenvolver el pensamiento crítico y resolución de problemas:

4.      Alentar su capacidad para enfrentar desafíos y superar obstáculos.

5.      Celebración del logro compartido.


Lectura de cuentos

1.      Fomentar la imaginación y la creatividad en los niños.

2.      Formar habilidades de comunicación oral y escrita.

3.      Impulsar su capacidad de pensamiento abstracto y su imaginación creativa.

4.      Desarrollo de habilidades emocionales y empatía.

5.      Promover ambientes de aprendizaje positivos y acogedores.


Memoramas

1.      Fortalece la capacidad de concentración en los alumnos.

2.      Mejorar la capacidad de atención sostenida.

3.      Estimular habilidades cognitivas.

4.      Coordinar sus movimientos visuales con los movimientos de sus manos.

5.      Proporcionar diversión y alegría.


Elaboración de pasta flexible

1.      Ampliar la creatividad y expresión artística.

2.      Desarrollar habilidades de atención sostenida.

3.      Promover las habilidades de resolución de problemas.

4.      Brinda a los niños una experiencia táctil y sensorial.

5.      Canalizar su energía creativa de una manera tranquila.


Cuéntame un cuento

1.      Fomentar el trabajo en equipo y la colaboración.

2.      Desarrollar las habilidades de comunicación oral.

3.      Promover el pensamiento creativo.

4.      Explorar nuevas posibilidades narrativas.

5.      Practicar la escucha activa y la empatía hacia los demás.


Musicograma

1.      Favorecer su capacidad auditiva y musical.

2.      Desarrollar habilidades de coordinación visomotora.

3.      Que los niños se enfoquen y presten atención a los detalles visuales y auditivos.

4.      Fomentar la creatividad musical de los niños.

5.      Fomentar el sentido rítmico.


Percusión corporal

1.      Intensificar habilidades motoras.

2.    Extender una mayor conciencia de su propio cuerpo y de cómo se mueve en el espacio.

3.      Ampliar su capacidad para percibir y reproducir patrones rítmicos.

4.      Desarrollar su capacidad auditiva.

5.      Liberar su energía de manera constructiva.

 


Carpeta 1

 



Carpeta 1
 
(Lista de cotejo)

María Ileana Ruiz Bernal

 

Licenciatura en Educación e Innovación Pedagógica

Universidad Pedagógica Nacional, Unidad Saltillo, Coahuila, México

 

CONCLUSIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN Y SISTEMATIZACIÓN PARA LA EVALUACIÓN.

 

Mtra. Sandra María González Rocha

 

30 de mayo del 2023



Lista de cotejo

Actividad

Tiempo estimado

Tiempo utilizado

Observaciones

Elaboración de su diario emocional

Una semana

Una semana

Esta actividad se cumplió en tiempo y forma, gracias a la intervención de la maestra de grupo, ya que ella proveyó de los cuadernos faltantes para que ningún alumno se atrasara.

Diario emocional

Una vez al mes

Una o dos veces al mes

Se utilizó durante el tiempo que duró el servicio social en la primaria Jesús María del Bosque, turno matutino. Al principio se utilizó un poco más seguido para ir anotando lo relacionado con las emociones, ya después de 2 meses, sí se utilizó como se tenía planeado.

Palo de lluvia

Mes y medio.

Un mes

Se utilizó menos tiempo del previsto, ya que los alumnos estaban ansiosos por ver el resultado final.

Bordado con aguja mágica

Mes y medio

Un mes

No se logró concluir con esta actividad, debido a los problemas que presentó.

Cuadro decorativo

Mes y medio

Un mes

Igual que con el proyecto de “Palo de lluvia” fue una actividad con muy buenos resultados, a parte de que fueron muy pocos alumnos quienes participaron en ella.

Cestería de papel

Mes y medio

Tres semanas

No tuvo mucho éxito dicha actividad, ya que los alumnos prefirieron enfocarse en actividades como palo de lluvia o cuadro decorativo.

Rompecabezas

Una semana

Una semana

Se trabajo por grupos con muy buenos resultados

Lectura de cuentos

Una vez al mes

Una vez al mes

Sí se logró el tiempo establecido.

Memoramas

Una semana

Una semana

Se trabajaron por equipos y fue bastante gratificante ver el compromiso de los compañeros para jugar.

Elaboración de pasta flexible

3 semanas

3 semanas

Muy gratificantes tanto la experiencia como los resultados.

Cuéntame un cuento

Una semana

Una semana

Lograron coordinarse en equipos para exponer la temática de un cuento que ellos inventaron.

Musicograma

Una semana

Una semana

Se divirtieron mucho.

Percusión corporal

Una semana

Una semana

Esta actividad tenía como propósito lograr la coordinación corporal y sí se pudo observar un pequeño avance entre los alumnos.

Nota: Es importante mencionar que el grupo tenía dos horas aproximadamente a la semana en la clase de socioemocional, por lo que una semana significa que fueron 2 clases de 50 minutos cada una.